Para información sobre visas y documentos de viajes seguir el enlace.
Para mayor información sobre El Salvador seguir el enlace.
Cómo llegar a El Salvador
Vía Aérea
El aeropuerto más importante de El Salvador es el Aeropuerto Internacional Oscar Arnulfo Romero y Galdámez (a 40 kilómetros del departamento de San Salvador). Las principales aerolíneas de Estados Unidos (Delta, United, etc), Latinoamérica (Copa Airlines, Avianca) y España (Iberia) ofrecen vuelos regionales desde la Ciudad de Panamá, Madrid, Bogotá, Lima y Miami hacia los aeropuertos internacionales de El Salvador.
Vía Terrestre
Desde Tapachula (México), Ciudad de Guatemala (Guatemala), Tegucigalpa (Honduras), Managua (Nicaragua), San José (Costa Rica) e incluso Ciudad de Panamá (Panamá) existen diferentes servicios de buses comerciales con destino San Salvador. El costo del pasaje hacia San Salvador desde países vecinos tienen un precio que ronda los $30.00 hasta los $200.00 por persona. Siendo un viaje a precio accesible.
Control de vacunas
La vacuna obligatoria para la entrada al país es la de fiebre amarilla, si se es procedente de un país donde existe dicha enfermedad, principalmente países sudamericanos, dicha vacuna deberá ser puesta por lo menos 15 días antes del ingreso al país. También, entre las vacunas recomendadas, están la del tétano y la triple vírica.
Electricidad
La red eléctrica salvadoreña es de 110 voltios a 60 Hz. El tipo de enchufe eléctrico deberá ser tomado en cuenta para que puedan traer un adaptador al mismo, el utilizado en nuestro país es del tipo A/B.

Emergencia y Seguridad
El número telefónico de emergencias policiales es el 911 y el de asistencia del cuerpo de bomberos es el 913.
La organización garantiza la seguridad de todos los participantes de la Olimpiada Iberoamericana de Física El Salvador 2019. Tomar precauciones de sentido común, es la mejor recomendación que se le podría dar a todos los visitantes.
Diferencia horaria
GMT -6 es el uso horario en El Salvador. No cambia a lo largo del año.